Para este proyecto de maquetación, debíamos de elegir una obra para la edición de la misma. En mi caso, elegí el libro de «Asesinato en el Orient Express» de Agatha Christie. En el botón de arriba se puede apreciar de manera detallada la edición de la obra. Cabe resaltar que la edición del libro no cuenta con cubierta, además de que el proyecto solamente se llevo a cabo de forma digital, por lo que la imagen de arriba es una demostración de como quedaría en un mockup.
Resumiendo un poco el proceso de diseño, primeramente, tuvimos que hacer una investigación y documentación del formato y medidas de nuestro libro, además de las tipografías y de como afectaban las diferentes según al propositivo por el cual se iban a utilizar. Durante el proceso de legibilidad descarté completamente las tipografías sin remates o palo seco, y elegí las tipografías tipo serifa, o con remates. Para su buena elegibilidad se eligió un cuerpo mayor de lo usual, ademas de no pasarse de mas de 57 caracteres por linea, ayudando a una lectura calmada y pausada.
Posteriormente de la elección de tipografía, se creo una guía y estilos en Indesign (ejemplo en los pdf) para la maquetación del libro, haciendo diferencias visuales entre títulos, subtítulos y párrafos, además se añadieron citas y énfasis durante la parte de la obra editada. Cabe resaltar que la obra no fue editada en su totalidad, además de que por falta de tiempo no pudimos editar la obra en formato ePub.
Fue un proyecto muy enriquecedor que nos ayudo a ser conscientes del bonito trabajo y proceso de una obra.